Por qué el juego es importante para los gatos y cuáles son los juegos que se pueden hacer en casa para estimular su desarrollo físico y psicológico
Entre las muchas cosas que quien decida criar un gato en casa debe tener en mente, es la necesidad también para los gatitos domésticos de transcurrir al menos un par de horas al día jugando.
Es muy probable que pocas personas tengan este tiempo para dedicar a su amigo felino, pero eso se puede remediar comprando algunos juguetes para gatos (aunque también se pueden hacer a mano en casa) para ayudarlo a combatir el aburrimiento y que disfrute aunque esté solo.
Hay que tener en cuenta que no existe un juego favorito para todos los gatos; cada felino tiene sus preferencias y no siempre es fácil entender cuáles son sus intereses.
Sin embargo, con el tiempo es más fácil entender las preferencias del gato. En esta guía, explicaremos cuáles son los juegos que podemos proponer al gato o que se pueden dejar a su alcance cuando esté solo.
Cualquier tienda de animales está repleta de juguetes para gatos. Sin embargo, no es necesario comprarlos, existen muchos juguetes que se pueden construir en casa usando materiales reciclados.
Para un gato doméstico, jugar es fundamental también para la relación que tiene con el ser humano, porque les permite crear un vínculo de confianza mutua. Además, permite a los dueños entender cuáles son las actividades favoritas o menos preferidas para su gato, proponiéndole de esta manera solo las que le permitan satisfacer sus ganas de jugar.
El juego es importante no solo para que el gato pueda realizar actividad física también en la casa, sino también porque satisface sus necesidades psicológicas. Complacer el instinto depredador del felino y su curiosidad natural le permitirá evitar la frustración y el aburrimiento que a menudo experimentan los gatos domésticos que no se estimulan adecuadamente con el juego.
Aquí enumeramos algunos ejemplos de juegos que se pueden ofrecer fácilmente al gato doméstico y que se pueden realizar con un poco de manualidades y con material reciclado.
Para esta actividad son necesarios: un juguete tipo caña de pescar para niños, una canasta con una puerta o una caja de cartón.
Después de haber atraído el gato con un bocado pegado a la caña de pescar, se deja caer lenta y delicadamente la caja o la canasta sobre el gatito.
El juego consiste en obligar al gato a salir por sí solo de la caja donde ha estado encerrado. ¡En poco tiempo el gato conseguirá librarse!
Es muy simple encontrar en el mercado unos túneles realizados con una estructura semirrígida y de tela. Sin embargo, es fácil realizar estos túneles también en casa, usando telas, cartón y otros materiales.
Después de haber construido un túnel con los materiales a disposición, se debe atraer al gato hacia un extremo y luego posicionarse del lado opuesto, con algo que despierte su curiosidad y que funcione como una recompensa.
De esta manera, se animará al gato a entrar en el túnel para alcanzar el premio. Si se desea, es posible enriquecer la estructura con obstáculos internos, ramificaciones o curvas.
Quien conoce a los gatos sabrá que a los felinos les encanta esconderse. Para estimular un gato solo en casa se puede crear un juego con escondites.
Para realizarlo será suficiente utilizar materiales comunes, como cajas de cartón, canastas u otros contenedores. Para atraer al gato hacia este nuevo juego, la primera vez se le deberá acompañar cerca del mismo; es probable que en muy poco tiempo el gato empiece a interactuar con este objeto/escondite.
Para enriquecer aún más la experiencia felina, es posible esconder los juguetes favoritos del gato, unos snacks o algún bocado dentro de los objetos.
Para evitar que el gatito se aburra, será necesario cambiar la posición de los objetos y de los premios presentes para estimular continuamente su curiosidad.
Si el gatito es bastante animado, otro de los juegos para un felino que vive solo en casa es el circuito.
Para realizarlo es posible coger alguno de los juegos que se han mencionado anteriormente y ponerlos en un pasillo. El objetivo es crear una especie de recorrido que junte todos los juegos, transformando el pasillo en un parque de diversiones para gatos y estimulando su curiosidad y su instinto.
Uno de los juegos más sencillos y estimulantes para los gatos es el del cebo. A los gatos les encantan los cebos, ya que despiertan su instinto cazador.
Crear un cebo es verdaderamente simple: basta con coger una cuerda muy sutil o un cordel y ligar a una extremidad un objeto cualquiera que pueda llamar la atención del gato. Puede tratarse de una pelota, pero también de un tapón de corcho o de plástico o de una pelota realizada con papel de aluminio.
Será suficiente mover la cuerda para activar su instinto depredador; al acabar cada partida de caza es necesario premiar al felino.
El estímulo a la cacería, además del cebo, también puede satisfacerse utilizando pequeños títeres de tela o de goma, tanto vacíos como con cascabel o sonajero en su interior.
También en este caso, el juguete se puede comprar, pero las personas que aman las manualidades podrán realizarlos en casa usando telas recicladas y un pequeño sonajero.
Los juegos presentados muestran claramente que hacer que un gato juegue no es tan difícil como a veces se piensa. Con un poco de destreza manual y mucho material reciclado, será fácil transformar la casa en el parque de diversiones ideal para el gatito. De esta manera, estará siempre satisfecho y no tendrá la tentación de utilizar muebles y otros objetos presentes en la casa para satisfacer su instinto.
Además de lo que ya se ha dicho anteriormente, el juego es fundamental también por otro motivo; con el movimiento es posible evitar que el gato desarrolle algunas patologías típicas de los felinos, como en las vías urinarias.